
Dr. Carlos Gasca Granados
Alta Especialidad en Cirugía de Columna Vertebral


Ced. Prof: 4549233 Ced. Esp: 6110601
Reg. SSA: 9792 Reg. Esp: 3831
La Columna Vertebral
¿Para qué sirve la columna vertebral?
-
Ayuda a mantener el centro de gravedad.
-
Nos permite desplazarnos en posición “de pie”, sin perder el equilibrio.
-
Entre las vértebras se encuentran unos tejidos llamados discos intervertebrales que le dan mayor flexibilidad
¿Qué causan los padecimientos de columna en la oficina?
-
La causa de los dolores de columna vertebral, son las sillas no ergonómicas, escritorios muy bajos y monitores por debajo de la altura de los ojos, durante muchas horas diarias por daño lento y constante causado a lo largo del tiempo por una posición sedentaria y artificial prolongada.
Es tu vida, es tu salud. No hay necesidad de llegar al quirofano.
¿Cómo podemos evitar enfermedades de la columna en mi trabajo?
-
El plano de la mesa debe estar a nivel de los codos, en términos generales.
-
Para las actividades en posición de sentado permanente,
-
la silla de trabajo debe servir para garantizar una adecuada posición de «sentado».
-
Lo más conveniente es que la silla sea de altura ajustable y de poder ser de cinco patas.
-
El respaldo de la silla de trabajo, debe ser tal que la columna vertebral pueda apoyarse en toda su extensión en posición correcta.
-
Debe contar con un apoyo lumbar (espalda baja) regulable en altura y profundidad.
-
Si por el motivo que fuera, la altura del asiento fuera superior a la longitud de las piernas y como consecuencia los pies no descansaran sobre el suelo, debe utilizarse un reposapiés.
-
Si para realizar tu trabajo se está mucho tiempo sentado es recomendable levantarse y realizar ejercicios de estiramientos cada 2 horas.
